Las startups fintechs, son algunas de las empresas emergentes más influyentes del mercado moderno, por su constante innovación en servicios financieros, a partir de la aplicación de tecnologías especializadas, así que brindan tanto a las marcas y compañías, como al consumidor la posibilidad de gestionar eficazmente su capital.
Así mismo, este tipo de compañías emergentes, son ampliamente reconocidas por ofrecer a sus clientes una amplia gama de soluciones, que facilitan el acceso a todo tipo de servicios y productos, además reducen las limitaciones financieras, al implementar diversos métodos de pago locales y alternativos, estas son algunas de las principales Startups Fintech en América Latina.
Finnovista
Sin lugar a dudas la startup mexicana Finnovista es una de las fintechs más reconocidas a nivel regional, por ofrecer una amplia variedad de servicios relacionados a la inversión de capital de riesgo, al colaborar activamente con algunas de las empresas emergentes de servicios financieros más importantes para eliminar las limitaciones de su sector.
Por otro lado, esta empresa emergente se encarga de organizar eventos especializados a través de su plataforma especializada, para reunir a las principales empresas emergentes del sector financiero, con inversionistas interesados, con el fin de aumentar sus posibilidades de negocios al generar relaciones comerciales.
EBANX
Otra startup desarrolladora de servicios financieros bastante llamativa para las empresas y compañías provenientes de América Latina, es EBANX, por incrementar progresivamente los índices de conversión de las plataformas digitales de sus clientes, al implementar una gran variedad de métodos de pago para garantizar la mayor accesibilidad al consumidor final.
Es importante mencionar que dicha fintech brasileña, brinda a las marcas y compañías, la posibilidad de atraer a un sector del público cada vez más amplio, al incorporar a sus páginas digitales un sistema de ventas intuitivo y fácil de utilizar, para automatizar todos los procesos correspondientes.
Ulalá
Entre las fintechs más nuevas del mercado regional destaca la startup argentina Ulalá, por permitir a sus usuarios emitir y recibir pagos de manera fácil e instantánea desde su dispositivo móvil u ordenador, al proporcionar una tarjeta de débito y una cuenta digital con una gran variedad de funciones, mediante su aplicación móvil y su página web oficial.
Cabe destacar que la tarjeta de débito proporcionada por la empresa emergente mencionada anteriormente, brinda a sus usuarios la posibilidad de adquirir rápida y eficazmente una gran variedad de productos y servicios por internet, al ser totalmente compatible con una amplia gama de comercios electrónicos.
Neon
Neon es una de las empresas emergentes de tecnología financiera más importantes y cotizadas de Brasil y el resto de América Latina, por ofrecer una gran variedad de soluciones bancarias, las cuales brindan a sus usuarios numerosos productos y servicios especializados, incluyendo cuentas online, tarjetas de crédito libres de comisiones y diversos tipos de préstamos.
Algunas de las soluciones financieras más llamativas para los usuarios de dicha fintech destacan sus créditos viracréditos, que permiten a sus usuarios emplear el capital ahorrado como límite para préstamos financieros, sus transferencias a través de Siri y CDB Neon, una plataforma especializada en la inversión de capital para generar ingresos a partir de operaciones bursátiles.
Konfío
Esta plataforma mexicana es una fintech cada vez más llamativa para las compañías de todos los sectores, por proporcionar una gran variedad de servicios y soluciones directamente dirigidas a las pequeñas y medianas empresas, los cuales permiten optimizar adecuadamente sus sistemas de venta y sus métodos de pago para proporcionar una experiencia más agradable al cliente.
Cabe destacar que esta startup es capaz de incrementar significativamente las posibilidades de escalabilidad de sus usuarios, al atraer una cantidad cada vez mayor de clientes, así mismo garantiza el cumplimiento de objetivos corporativos al brindar diversos servicios financieros para incrementar la viabilidad de cualquier proyecto corporativo.