Cuando viajes a hacer turismo a Perú, vuela desde Lima a Cusco y de allí te vas por carretera al Valle Sagrado, lo puedes hacer en tu auto o mejor contratas una agencia de turismo en la zona, para que te haga el recorrido turístico por estos destinos de gran belleza natural y de leyenda.
Busca la ayuda de un guía turístico.
El Valle Sagrado de los Incas en Perú, tiene centros arqueológicos y pueblos tradicionales, es el destino turístico más visitado durante todo el año, por viajeros y turistas que llegan a Cusco desde cualquier parte del mundo a pasar sus vacaciones con familiares y amigos.
Se encuentra ubicado en los Andes peruanos a escasos 33 kilómetros de Cusco, ubicado entre las poblaciones del Pisac y Ollantaytambo, cuenta con grandes atractivos turísticos de gran belleza natural y centros arqueológicos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.
El pueblo de Moray es uno de los más destacados del Valle Sagrado, es considerado como un laboratorio agrícola con terrazas circulares, además de las ferias artesanales del Pisac y los dos pueblos de Chinchero y Ollantaytambo.
Pueblos tradicionales del Valle Sagrado
Entre los pueblos tradicionales del Valle Sagrado se encuentran Maras, Urubamba y Ollantaytambo.
Los turistas más atrevidos practican deportes extremos de canotaje en los ríos Urubamba y Vilcanota. Conoce la historia del Valle Sagrado de los Incas
Los Incas siempre consideraron este valle como algo muy sagrado y de gran significancia para ellos, lo utilizaron como proveedor de alimentos.
Por otro lado, los conquistadores españoles se dedicaron a destruir muchas de las estructuras incas, que no les convenía para luego poder asentarse en estas tierras y apoderarse de ellas.
En el siglo XX, se conoció que el Valle Sagrado, fue convertido en un lugar de gran atractivo turístico para el mundo por su religión, tradición Inca, sus costumbres, sus restos y ruinas arqueológicas lo que hizo que fuera desde ese entonces el destino turístico más importante de Perú.
Para los Incas el Valle Sagrado fueron tierras prominentes y majestuosas que Dios les mandó para que nunca les faltaran los alimentos, por sus grandes andenes y terrazas de diferentes cultivos agrícolas siendo el principal el maíz.
Los Incas respetaban este lugar y lo cuidaban porque es uno de los pasos obligados para llegar a la ciudadela de Machu Picchu, aunque también tuvo épocas malas, luego de una erupción volcánica que se produjo en el peor año de la historia de la humanidad en donde las sequías afectaron estas tierras, no obstante, los Incas levantaron su imperio, gracias a su inteligencia y técnicas avanzadas para la época, su cultura y sus tradiciones permitieron el renacimiento y adelantó, según los registros de muchos historiadores.
Itinerario turístico de Valle Sagrado de los Incas
Este itinerario incluye la visita a los lugares más emblemáticos y arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo, Moray y Chinchero, explorando paisajes hermosos y recónditos, lo puedes recorrer en un día, visitando el Parque Arqueológico de Pisac, hacer una parada en el Mercado artesanal local para hacer compras, y visitar los sitios arqueológicos de los pueblos de Chinchero y Ollantaytambo.
Si te quedas dos o más días puedes explorar la zona agrícola de la cultura de Racchi, ver las cumbres de las nevadas del valle, visitar el sitio arqueológico de Machu Kolka, pasear y explorar por los bosques para observar los colibríes en el Santuario de Ensifera, luego descubrir las lagunas de Lloclla.
En tu visita por el Valle Sagrado de los Incas puedes comprar el Boleto turístico del Cusco que incluye en el precio la entrada a todos los sitios arqueológicos.
Cómo moverse caminando en el Valle Sagrado de los Incas
Los taxis es lo más conveniente para visitar el Valle Sagrado de los Incas, pero si prefieres caminar, debes contar con tres días como mínimo para que puedas conocer y explorar estos hermosos lugares incas, conocer los mercados locales y visitar los sitios turísticos y arqueológicos, de esta manera te puedes llevar una imagen directa de una aventura de este hermoso lugar en donde el Centro más importante de este Valle Sagrado fue el Tahuantinsuyo, imperio reconocido dentro del Hemisferio Occidental.